La trascendencia de lo orgánico y beneficios.
CONFÍA EN ORGÁNICO.
Cuando nos planteamos la definición de producto orgánico nos estamos refiriendo a un producto que procede de la agricultura ecológica, que es respetuoso con el medio ambiente y la naturaleza,
Además, se apega a rigurosos estándares de uso de fertilizantes y/o pesticidas de grado orgánico y que se van monitoreando para que la calidad del producto no sea vea comprometida por factores externos como plagas o humedad.

¿Qué relevancia tienen los productos orgánicos en esta pandemia?
Ante el acelerado numero de contagios que se viven día con día a nivel mundial, nuestro mejor aliado es la prevención.
Una de las estrategias mas optimas para reducir el riesgo de contraer este virus es una BUENA NUTRICIÓN.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener una alimentación saludable y balanceada.
Nuestra alimentación debe ser variada, incluyendo todos los grupos de alimentos.
Debemos priorizar los alimentos naturales y orgánicos porque estos son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, probióticos además de proteínas.
Recomendamos evitar consumir productos procesados o con alto contenido energético que nos vuelva propensos a generar debilitamiento en nuestro sistema inmune y enfermedades crónicas a futuro.

La manera en que lo orgánico le hace frente a este fuerte problema mundial es que los beneficios son únicos en el tema de mantener una mejor calidad de vida.
Beneficios
Hemos enlistado 5 beneficios al consumir productos orgánicos para así, consideres darle un cambio a tu alimentación y a tus hábitos de consumo:
- Los alimentos orgánicos son más nutritivos ya que contienen niveles más altos de vitaminas, minerales esenciales, antioxidantes, hidratos de carbono y proteínas.
- Contienen un sabor, aroma y color mucho más intenso.
- Su cultivo NO tiene químicos, pesticidas, fertilizantes o aditivos sintéticos que sean nocivos para la salud.
- Las frutas y verduras orgánicas podrían tener hasta un 40% más de antioxidantes que los vegetales convencionales.
- Protegen la salud del consumidor y del agricultor.